Ya podemos exhibir por estos campos quijotescos la excelente ilustración de portada; adjunto asimismo sinopsis de la contracubierta.
Adelante, pasen y lean. Aquí caben todas
las monstruosidades, todos los portentos, todos los asombros. Desde el
asesinato más perfecto jamás concebido hasta cuentos que involucran al lector
en la trama, pasando por grotescos romances virtuales, relatos que no acaban
nunca, grimorios de autoayuda e insolentes reinterpretaciones de los mitos
religiosos. Dramas que les harán reír y llorar, terror metaliterario, género
negro autorreferencial, realismo mágico de corte clásico, estructuras
circulares y arriesgados experimentos que conjugan ciencia ficción y romanticismo:
todo ello anida en estas páginas, agazapado bajo los focos.
De modo que pónganse cómodos, el telón
está a punto de alzarse. Déjense llevar por los embrujos y pesadillas de este
espectáculo erigido sobre la más absorbente prosa…
¡Que comience la función!
El Teatro de los Prodigios es una ventana a nuestros sueños, una mirada penetrante a las inquietudes humanas por medio de unos cuentos en los que no hay más atrezo que la imaginación. Los comediantes bailan en un escenario de sombras para narrar historias asombrosas, historias impregnadas de un sentido de la maravilla que se revela como simple excusa para diseccionar, a través de las claves propias del fantástico, los entresijos de la condición humana.
El Teatro de los Prodigios en la web de la editorial (pincha aquí)
La pena es que, como te dije, no voy a poder estar en la presentación... ahora eso si, quiero un ejemplar firmao pero ya!! jajaja ;) ENHORABUENA!!!
ResponderEliminarEstoy por cambiarla de día solo para que tú puedas asistir. ;-)
ResponderEliminarPero no pasa nada, ese fin de semana nos cerveceamos y recuperamos todo lo que no te hayas bebido el jueves.
Enhorabuena: El sueño empieza a hacerse realidad
ResponderEliminar¡Gracias, anónimo, seas quien seas!
ResponderEliminar